Aniestudio
Lugar donde van a parar todas las ocurrencias que se me pasan por la cabeza, robotica, drones, fotografia, video, musica, en fin, lo que se me ocurre.
martes, 2 de mayo de 2017
Me he mudado a Steemit
Como ya he comentado en el título, me he mudado a Steemit, ¿que que es Steemit? echadle un ojo y lo sabreis https://steemit.com/ no voy a explicar lo que son las Cryptomonedas ni el Blockchain porque es muy complicado y seguro que lo explico mal xD
Si os animais y abrís una cuenta buscarme en @ivan-perez-anies o en @aniestudio
Nos vemos ;)
jueves, 22 de septiembre de 2016
Nuestra relación con Kerbal Space Program
28 de Enero de 1986,
una criatura de 5 añitos se encuentra tranquilamente en su casa
frente al reactor de rallos catodicos, que en aquella época
llamábamos televisor, viendo Barrio Sesamo, no se si en ese momento
aparecía en pantalla Chema, el traficante de cocaina o el nudista
Espinete o el Monstruo de las Galletas, pero si recuerdo que, de
repente, interrumpieron la emisión para dar una noticia de ultima
hora. La señora que habitualmente salia en el telediario apareció
ante nosotros para informar de una tragedia que se había producido a
miles de kilometros.
En ese momento,
comienzan a emitir las imágenes del despegue del transbordador
Challenger, eso hace que todos mis sentidos se centren en tamaña
proeza del ser humano, siete humanos van a ir al espacio y eso en
aquel momento era la hostia!! Los niños, por lo menos los frikis,
querían ser astronautas, no Youtubers o tronistas como ahora xD.
Comienza la cuenta atrás, en ingles, zri, chu, wuan, and lift off!!!
fuaaaaa, la hostia, como echan humo esos tubos de escape, el Simca
mil típico de la época no echaba tanto, pero casi. Los andamios que
sujetan la imponente nave espacial comienzan a separarse mientras el
transbordador, lentamente, comienza a elevarse mientras una nube de
humo y vapor de agua se empieza a expandir por todo el alrededor. Las
cámaras intercalan de vez en cuando la señal de otra cámara que
enfoca a unos afortunados que se encuentran viendo el despegue en
directo, sentados en unas gradas, con banderitas y cara de
alucinados. El intrépido y joven televidente contempla, desde la
comodidad de su sofá, ojiplatico y boquiabierto, la evolución del
acontecimiento que RTVE había tenido a bien de ofrecer en horario
infantil a todos los Españoles. Un inciso, muchos chavales de hoy
día no lo entenderán, pero en ese momento, en este cortijo llamado
España, solo existían dos canales, en uno de ellos ya trabajaba
Jordi Urtado, creo xD. Así que todos los niños veíamos lo mismo a
la misma hora, lo que facilitaba mucho las conversaciones de recreo
de su siguiente jornada escolar y algo que no tuvo en cuenta quien
creyó que emitir la muerte de siete personas tras la explosión de
un transbordador de la Nasa era necesario a esa hora ;)
La mole mastodontica
color rojo teja y blanca comienza una ascensión progresivamente mas
acelerada. Mientras asciende, comienza lentamente unos giros sobre su
eje, imagino que para evitar desviaciones de trayectoria durante el
despegue, todo parece transcurrir con normalidad, se eleva muy
rápido, se empieza a perder en la distancia pero las cámaras hacen
zoom para que no se pierda un detalle cuando, de repente, una
explosión tremenda se produce y los distintos cohetes de las fases
de despegue comienzan a dibujar unas formas inolvidables mientras se
entrecruzan en el cielo. Al principio, nuestro pequeño protagonista,
no entiende muy bien que trazas son esas de despegar, ha visto
cohetes pirotécnicos que van mas rectos y con menos trozos, pero el
realizador se percata mas presuroso de lo que esta aconteciendo y
cambia la señal a la grada de espectadores, imagino que alguno sería
familiar de algún astronauta de la misión, para ver la cara
desencajada y de incomprensión que los allí presentes tienen. El
Challenger había estallado en el aire y los distintos pedazos de la
nave estaban precipitándose de nuevo a la tierra. Existen multitud
de teorías conspiratorias acerca de este acontecimiento, lo que esta
claro es que una junta tórica fue la responsable de la fuga de
combustible que causo la explosión, pero por lo visto, ya se conocía
la existencia de ese riesgo al realizar el lanzamiento con las
condiciones meteorológicas existentes, en este caso, el frio fue
quien cambio las propiedades físicas de la junta que falló.
La conexión con el
lanzamiento se interrumpe, la señora de la tele dice: Hasta aquí
este boletín especial informativo. Se retoma la normal retransmisión
de RTVE con Barrio Sesamo y Coco explicando el cerca-lejos de aquella
forma tan desgarbada y divertida que solo el podía ofrecer a los
infantes de Hispania. Todo esto ocurría mientras algo en la
humanidad había cambiado para siempre, ese acontecimiento que
acabábamos de vivir, era el comienzo del fin de la carrera espacial
de la Nasa, pero entonces, aun nadie era consciente de ello, salvo
los miles de niños como yo que hasta ese preciso instante, soñábamos
con ser astronautas o cosmonautas, dependiendo de si unos u otros
invadían nuestro poblado, finalmente nos invadieron los que
denominaban astronautas a los seres humanos que viajaban mas allá de
nuestra atmósfera.
Un servidor, con la
curiosidad propia de un niño, se esforzaba en entender como
funcionaba todo, el coche teledirigido, la radio, en fin, todos los
cacharros con piezas móviles que le rodeaban y veía increíblemente
meritorio que un grupo de científicos e ingenieros se divirtieran
montando naves espaciales gigantescas, pero sin ser consciente de lo
terriblemente complicado y mortalmente peligroso que resulta escapar
de la gravedad que nos mantiene fijados a la corteza terrestre como
si de un imán se tratara.
Por supuesto, yo
nunca llegue a ser astronauta, ya no era mi sueño, demasiado
arriesgado y había que aprender ingles, muy difícil xD . Pero
siempre he mantenido la curiosidad por el tema y me he ido informando
del estado actual de la carrera espacial, que como ya hemos quedado,
es prácticamente inexistente mas allá de la ISS o de la ya
desintegrada Mir Rusa, eso si, satélites de comunicaciones, espiás,
de GPS, del proyecto Galileo, etc. hay tantos que pronto no podremos
ver el Sol!!
Llegados a este
punto, quien haya tenido el cuajo de leerse el rollazo anterior, os
estaréis preguntando a que viene esta narración y que tiene que ver
con Kerbal Space Program y yo os contesto que lo tiene que ver todo!!
este verano, por azar ya que no lo conocía, llegue a cierta
información sobre el lanzamiento fallido de un cohete del proyecto
SpaceX,( https://www.youtube.com/watch?v=_BgJEXQkjNQ ) en los comentarios vi que ciertos usuarios comentaban entre
si los lanzamientos que habían realizado en el Kerbal. Me pico la
curiosidad e inicie una investigación exhaustiva, Google y YouTube
básicamente, y descubrí que este era el juego del espacio que
siempre había deseado y nunca había podido disfrutar y como soy muy
generoso, he querido compartirlo con vosotros que se que os
gusta el tema y también jugarlo con mis hijas para que algunos conceptos empiecen a sonarles ;)
A mi hija mayor,
siempre que he podido, le he introducido con calzador datos
científicos sencillos, mi nivel es novato, sobre lo que nos rodea y
como y por que pasa lo que pasa, la luna, las mareas, los terremotos,
etc, pero la niña, por su condición de niña, no comprende nada o
casi nada, es lógico, el pensamiento abstracto no es su fuerte
todabia, pero este juego/herramienta, es perfecto para que comience a
entender por que lo ve y es guay, algunos conceptos que muchos
adultos, a día de hoy, ni comprenden ni les interesa, a no ser que
metan goles o se casen con un bodorrio de la hostia, o canten como el
culo pero sean guapos. Comprendo que a una niña de seis años no le
sirve de nada entender el concepto de velocidad de escape, potencia,
masa, aceleración, órbita, elipse, pero mi teoría es que tampoco
les ayuda en exceso el hecho de saber que los príncipes son los
hijos de los reyes y Disney se empeña en enseñárselos a mis hijas
todos los días!!
Con esta base de
pensamiento, me dispuse a instalar el juego, que en Steam lo podéis
encontrar muy asequible, e iniciar nuestra carrera espacial propia ya
que la Nasa hace dejación de funciones, alguien tendrá que
conquistar el espacio ¿no?
El juego te brinda
tres opciones al comenzar, una Sandbox que te desbloquea todas las
tecnologías, otra científica, que como su nombre indica es mas
científica y otra Carrera, que te introduce en la tecnología
aeronáutica espacial desde los conceptos mas simples y por medio de
puntos, vas desbloqueando tecnología que te permite ir ampliando tus
horizontes lejanos hasta los limites del sistema planetario similar
al nuestro real pero con nombres inventados. Los astronautas son unos
alegres personajillos de color verde a los que se les coge cariño
cuanto mas los ves por medio de la cámara on board del modulo en el
que lo vas a mandar a tomar por culo, o mas lejos, eso si tienen
suerte y sobreviven a los múltiples despegues a los que los vas a
someter, en naves diseñadas con un muy intuitivo menú que te guiá
en los primeros pasos de construcción de tus maquinas infernales.
Por no hablar de que si nuestros cobayas digitales sobreviven al
despegue, todabia queda la siempre difícil tarea de volver a
traerlos del espacio con una complicada re-entrada, que si haces a
excesiva velocidad va a ser fatal por el rozamiento con la atmósfera
y si superas esa fase, reza para que el paracaídas no se haya
desintegrado en la re-entrada, si no, vas a dejar un bonito cráter
en el suelo que recordara que tu estuviste allí.
Siempre puedes
volver atrás y no sacrificar a tu querido personaje, nosotros hemos
resucitado a Valentina Kerbal mil seiscientas cuarenta veces ya, y
las que le quedan…
En definitiva y para
concluir, este es un magnifico juego para disfrutar con los pequeños
de la casa y que se empiecen a enamorar de lo que, si apagáramos las
putas luces de la ciudad, se ve en el cielo por las noches y que si
seguimos a este ritmo, sera necesariamente nuestro refugio como
especie cuando terminemos de joder la tierra.
P.D.- El otro día,
Valeria, cuando realizamos uno de los múltiples lanzamientos que
hemos realizado ya, tras la obligatoria cuenta atrás que hacemos
siempre, me comento que deberíamos hacer que la nave se incline
hacia un lado, que si la tiramos hacia arriba recta, cuando se
termina el combustible, la nave se cae en el mismo sitio y así nunca
la vamos a hacer orbitar… una lagrima recorrió mi mejilla y
comprendí que algo había cambiado en ese precioso cerebro. La
hicimos girar demasiado y Valentina volvió a morir, pero reinicie el
lanzamiento dándole a Esc y lo volvimos a intentar hasta que la
pusimos en órbita… murió en la re-entrada.

Tutoriales para iniciarse con buen pie: https://www.youtube.com/watch?v=1KrnoQLroWA
https://www.youtube.com/watch?v=CifxTZHS9RI
sábado, 23 de julio de 2016
Serpiente Robot (vídeo completo)
Por fin!! tras meses de convivencia y pre-producción de vídeos, ya hemos terminado con la serpiente robótica que fue nuestra ultima creación con Lego Mindtorm.
Este modelo fue el primero que construimos cuando adquirimos el kit Mindstorm, pero Valeria, aun era muy pequeña y ya no recordaba lo divertido que era esquivar los mordiscos de esta malhumorada serpiente robótica, así que decidimos volver a construirla, en parte para recordar y en parte, para meterle miedo a Alicia xD
En el vídeo, podréis ver el proceso constructivo y nuestras vivencias con este ser electrónico, también se incluye una pequeña performance de Wil Frank, en este caso Wild Aniés.
A ver si os gusta...
Este modelo fue el primero que construimos cuando adquirimos el kit Mindstorm, pero Valeria, aun era muy pequeña y ya no recordaba lo divertido que era esquivar los mordiscos de esta malhumorada serpiente robótica, así que decidimos volver a construirla, en parte para recordar y en parte, para meterle miedo a Alicia xD
En el vídeo, podréis ver el proceso constructivo y nuestras vivencias con este ser electrónico, también se incluye una pequeña performance de Wil Frank, en este caso Wild Aniés.
A ver si os gusta...
Hasta la próxima entrega amigüitos!!
Etiquetas:
Aniestudio,
friki,
Lego,
mindstorm,
robot,
robotica,
video,
wild frank
sábado, 14 de mayo de 2016
Proyecto construcción RoboSnake
Hola de nuevo ;)
Hace ya tiempo que no realizábamos un proyecto tan ambicioso como el que hoy os avanzamos.
Una vez exprimidas al máximo las posibilidades de nuestro anterior robot http://aniestudio.blogspot.com.es/2016/01/nuevo-robot.html , llego la hora de desmantelarlo para comenzar un nuevo proyecto, en este caso, tras muchas deliberaciones del equipo de desarrollo de Aniestudio, decidimos construir la maravillosa serpiente robotica, a la que en un alarde de imaginación bilingüe sin limites, denominamos como RoboSnake!! que bonito y que pegadizo verdad? xD
Hace ya tiempo que no realizábamos un proyecto tan ambicioso como el que hoy os avanzamos.
Una vez exprimidas al máximo las posibilidades de nuestro anterior robot http://aniestudio.blogspot.com.es/2016/01/nuevo-robot.html , llego la hora de desmantelarlo para comenzar un nuevo proyecto, en este caso, tras muchas deliberaciones del equipo de desarrollo de Aniestudio, decidimos construir la maravillosa serpiente robotica, a la que en un alarde de imaginación bilingüe sin limites, denominamos como RoboSnake!! que bonito y que pegadizo verdad? xD
En este nuevo proyecto tenemos una novedad en cuanto al proceso constructivo. Asesorados por una asesoría fiscal y laboral de las "güenas" nos recomendaron hacer una Ute compuesta por nuestras dos divisiones empresariales, Aniestudio y la empresa de ingeniería infantil de mis hijas Valicia Engineering Tm, denominando la Ute como Exploitation & Slavery. Por lo visto, este sistema permite diluir un poco la responsabilidad en caso de que algo nos vaya mal en el proyecto ;)
Subcontratamos una empresa proveedora de mano de obra cualificada y comenzó la construcción del robot bajo la supervisión de los ingenieros.
La ventaja de este modelo de empresa es que nos podemos beneficiar del marco regulatorio laboral actual y eso nos permite hacer lo que nos venga en gana con los empleados... contratos basura, fin de obra, temporales, por horas, salarios de risa y si quieres bien y si no a la puta calle que otro vendrá detrás de ti, jornadas laborales interminables por supuesto, que duda cabe, sin remunerar el exceso de horas, etc. En fin, lo que todos conocemos del sistema laboral Español y alguna cosa que no conocemos, igual. Tengo que reconocer, sin sentirme orgulloso de ello, que varios operarios que trabajaban sin contrato, fueron "sacrificados" como ofrenda al dios RoboSnake en cuanto fue conectado, en el vídeo de este post podréis verlo.
En el siguiente montaje fílmico podréis disfrutar de las mejores imágenes captadas durante la construcción de nuestra nueva bestia mecánica. En breves fechas subiremos un vídeo que mostrara la adaptación y convivencia familiar de RoboSnake, hasta entonces, esperamos que disfrutéis de este ;)
sábado, 16 de abril de 2016
Thermomix fotografica!!!
Que bonitas salen las fotos en esta época del año y cuando esta atardeciendo con nubes bajas... xD
Sigo sacándole el jugo a la nueva reflex. La verdad es que es una gozada la cantidad de parámetros que se pueden modificar y como salen las fotos en función de lo configurado, si además le sumas un paisaje envidiable, el resultado es una sesión de fotos merecedora de una gran banda sonora, lo metes todo en un programilla de esos que te lo fabrican casi solo y ya... a esta sección la denominamos la Thermomix fotográfica!!!
Una tarde primaveral, el cielo se esta nublando y tenemos la batería de la cámara a tope, nos desplazamos a la Ermita de Loreto, a unos 4 kilómetros de la capital y en ese entorno de campos de cultivo y balsas, nos disponemos a captar los últimos rayos de sol del día, este es el resultado.
domingo, 20 de marzo de 2016
Carrera de Karts en Ejea de los Caballeros
Este fin de semana, los amantes del motor estamos de enhorabuena, por fin comienzan los mundiales de F1 y MotoGP... Pues no!!!! algún puto lumbreras ha creído que emitir las carreras por canales de pago es una idea comercial cojonuda, no debe saber que los canales del resto del mundo emiten en internet señores de Telefonica!!! que vivimos en el mundo no en España ;)
Por un lado, voy a practicar mi ingles nivel medio y por el otro me voy a ahorrar oír a Nico Abad y sus grititos...
Como Aniestudio tiene una vocación de servicio publico, ademas del entretenimiento puro y duro, hemos querido ocupar ese nicho de mercado que ha quedado libre tras la "privatización" de las motos y los mono-plazas, así que nos hemos estrenado en la producción de vídeos deportivos con una apasionante carrera vivida hace una semana en el circuito de Karts de Ejea de los Caballeros.
Por un lado, voy a practicar mi ingles nivel medio y por el otro me voy a ahorrar oír a Nico Abad y sus grititos...
Como Aniestudio tiene una vocación de servicio publico, ademas del entretenimiento puro y duro, hemos querido ocupar ese nicho de mercado que ha quedado libre tras la "privatización" de las motos y los mono-plazas, así que nos hemos estrenado en la producción de vídeos deportivos con una apasionante carrera vivida hace una semana en el circuito de Karts de Ejea de los Caballeros.
Las imágenes rodadas con cámara on board han sido tomadas por "Gabi" cuya destreza al volante es digna de admiración, yo soy uno de los que le estorban por medio de la pista xD...
Hasta la próxima... que aun no sabemos de que tratara, pero tratara de algo, eso seguro ;)
miércoles, 16 de marzo de 2016
Introducción al Stop Motion
Como ya sabéis, Aniestudio esta en una constante evolución y experimentando con todas las variantes del arte audiovisual, esta búsqueda incesante de la excelencia artística nos lleva en ocasiones por senderos insospechados y poco conocidos, en este caso, nuestro viaje multidisciplinar, nos acerca a los Stop Motion
( de la wiki)
El stop motion es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas. Stop motion es un anglicismo que empezó a penetrar en el uso de la lengua española en tiempos relativamente recientes. Tradicionalmente se lo ha designado en español con muchos términos diferentes, como por ejemplo, fotoanimación, animación en volumen, parada de imagen, paso de manivela, animación foto a foto, animación fotograma por fotograma o animación cuadro por cuadro, por citar sólo algunos ejemplos.
Todos hemos visto series o películas realizadas con este método y plastilina, mucha plastilina xD
Los ingleses son especialistas en este arte y tienen grandes trabajos en su haber, puede que sea lo que mas me gusta de las cosas que hacen los ingleses xDD pero eso es otro tema ;)
Así pues, una vez recolectados los datos, comprendidas las técnicas y elaborado un guion muy trabajado para nuestra primera mini producción, nos dispusimos ha realizar nuestro primer Stop Motion.
Seleccionamos unos protagonistas excepcionales, ya que son muñecos de fabricación propia y una localización exclusiva, ya que la mesa esta en nuestra casa. Ajustamos parámetros como iluminación, distancia focal y escenario. Conectamos la cámara al ordenador, para los "disparos remotos" y así no tener que tocar la cámara, para no sufrir de movimientos no deseados en la lente y comenzamos el proceso.
El proceso se resume en dos pasos, hago foto, muevo personajes, hago foto, muevo personajes y así hasta que te cansas o consigues tu objetivo.
Sin mas, os dejo aquí una pequeña muestra del trabajo, algún día, tendremos una superproducción, pero hasta entonces, seguiremos jugando con todas las técnicas audiovisuales que podamos ;)
Hasta la próxima amigüitos!!
Etiquetas:
Aniestudio,
Foto,
plastilina,
stop motion,
video
Suscribirse a:
Entradas (Atom)